Géneros
Los géneros musicales son categorías que agrupan canciones, estilos y composiciones según características comunes, como el ritmo, la instrumentación, la estructura o la temática. A lo largo de la historia, la música ha evolucionado y se ha diversificado en muchos géneros diferentes, cada uno con sus particularidades y raíces culturales.

Otros géneros también muy conocidos son:
Hip-Hop/Rap: El hip-hop es una cultura musical que surgió en los barrios urbanos de Nueva York en los años 70. Este género se caracteriza por el uso de rimas habladas (rap), junto con bases rítmicas y electrónicas. El hip-hop también abarca el breakdance y el graffiti. Algunos de sus artistas más icónicos son Tupac Shakur, The Notorious B.I.G. y Jay-Z.

Reggaetón: El reggaetón es un género musical que fusiona el reggae, el hip-hop y la música latina, y se hizo popular en América Latina a principios de los años 2000. Se caracteriza por su ritmo pegajoso y sus letras a menudo sensuales o festivas. Artistas como Daddy Yankee y Bad Bunny son grandes representantes del reggaetón.

Blues: El blues tiene sus raíces en la música afroamericana y surgió en el sur de Estados Unidos en el siglo XIX. Se caracteriza por una estructura musical repetitiva y una fuerte expresión emocional. B.B. King, Robert Johnson y Muddy Waters son algunos de los músicos más influyentes en este género.

Salsa: La salsa es un género musical de origen latinoamericano que fusiona diversos ritmos afrocaribeños, como el son cubano y el mambo. Es muy popular en países de habla hispana y se caracteriza por su energía, instrumentos como los metales y su uso del baile. Artistas como Celia Cruz y Marc Anthony son íconos de la salsa.

Country: El country tiene sus raíces en la música folklórica de los Estados Unidos, especialmente en el sur y el oeste. Se caracteriza por el uso de guitarras acústicas, banjos y violines, y por sus letras que a menudo narran historias de la vida rural. Johnny Cash y Dolly Parton son algunos de los grandes exponentes del género.

El R&B: Es un género que combina elementos de jazz, gospel y blues. Originado en la comunidad afroamericana durante los años 40 y 50, el R&B moderno tiene influencias del soul, funk y hip-hop. Es conocido por sus vocales melódicas y rítmicas. Artistas icónicos incluyen a Aretha Franklin, Marvin Gaye y Beyoncé.

El folk: Tiene raíces en la música popular de diversas culturas y se caracteriza por melodías sencillas, letras narrativas y el uso de instrumentos acústicos como la guitarra y el banjo. El folk ha tenido muchas reviviscencias a lo largo de la historia, desde el movimiento folk de los años 60 con artistas como Bob Dylan, hasta el folk contemporáneo de artistas como Mumford & Sons.

La música experimental: Se caracteriza por su enfoque innovador y la exploración de sonidos fuera de los convencionalismos. Los artistas experimentales a menudo desafían las normas musicales, utilizando técnicas no tradicionales de composición e instrumentación. Este género incluye desde la música electrónica experimental hasta composiciones atonales y ruidistas, y es representado por artistas como John Cage o Aphex Twin.

La música ambiental, o ambient: Se caracteriza por su enfoque en crear atmósferas sonoras más que en estructuras rítmicas o melódicas tradicionales. Fue popularizada por artistas como Brian Eno, y se utiliza frecuentemente en la creación de paisajes sonoros tranquilos o introspectivos, ideales para la meditación o el fondo ambiental.

El dancehall: Es un subgénero del reggae, originado en Jamaica durante los años 80. Se caracteriza por sus ritmos electrónicos y su énfasis en las rimas rápidas y de estilo «toasting». Artistas como Beenie Man, Sean Paul y Vybz Kartel han sido grandes exponentes del dancehall.

El K-Pop surcoreano: Es un género musical que ha ganado una inmensa popularidad internacional en la última década. Conocido por sus producciones altamente pulidas, coreografías complejas y grupos con una gran cantidad de miembros, el K-Pop incluye una mezcla de pop, rap, electrónica, R&B y otros géneros. Grupos como BTS, BLACKPINK y EXO son grandes referentes del K-Pop.

A lo largo del tiempo, las innovaciones tecnológicas y sociales también han dado forma a la música. Desde la invención de la radio y la grabación de discos hasta la creación de programas de producción musical digital y las plataformas de streaming, cada avance ha facilitado la difusión y el mestizaje de géneros, llevando la música a nuevos públicos y estilos.
Esta evolución continua, donde los géneros musicales siguen siendo modificados, adaptados y fusionados, es lo que hace que el panorama musical sea tan dinámico y fascinante.