El primer disc-jockey de radio en el mundo se inicio a los 16 años.
Fue Ray Newby de Stockton, California. En 1909, a los 16 años, Newby empezó a emitir discos regularmente con el permiso del pionero de la radio, Charles Doc Herrold. En 1927, Christopher Stone se convirtió en el primer locutor y programador de radio en el Reino Unido para la BBC. En 1929, Thomas Edison cesó la producción de cilindros de fonógrafo, poniendo fin a la competencia entre estos y los discos de vinilo.
En 1935, el comentarista estadounidense Walter Winchell creó el término «disc-jockey» para describir al locutor de radio Martin Block.



En 1943, Jimmy Savile organizó la primera fiesta de baile con DJ, donde puso discos de jazz en la planta superior de un establecimiento en Otley, Inglaterra. En 1947, se inauguró el club nocturno Whiskey à Go-Go en París, Francia.
A mediados de los años 1960, los clubes nocturnos y discotecas continuaban su expansión en Europa y Estados Unidos. Surgió tecnología diseñada específicamente para los disc-jockeys. El beatmatching, técnica que facilita transiciones suaves entre canciones al sincronizar sus tempos, se hizo popular. Sin embargo, en 1968, la mayoría de estos clubes de baile y discotecas empezaron a declinar.
A principios de la década de 1980, el DJ neoyorquino de música disco Larry Levan, conocido por su culto, actuaba en el Paradise Garage, considerado el prototipo de club de baile moderno. Fue en esta época cuando la música house tomó forma en Chicago. En 1985, se celebró la primera Winter Music Conference en Florida, un evento dedicado exclusivamente a los disc-jockeys de música electrónica de baile. Desde mediados de los 80, el sector de bodas y banquetes experimentó una transformación radical con la introducción de DJs, quienes empezaron a reemplazar a las bandas en vivo tradicionales.
A principios de la década de 1990, emergió el movimiento rave de la escena acid house. Aunque no era su intención inicial, la escena rave-dance dio pie al concepto del DJ superestrella. Durante los años 90, también hubo cambios tecnológicos significativos. El disco compacto ganó popularidad sobre el vinilo, y el formato digital empezó a usarse cada vez más en dispositivos para DJ conocidos como compacteras.
En la mitad de la década de 2000, se produjo una evolución hacia el uso de archivos digitales, marcando una transformación significativa. Además, se introdujeron en el mercado las conocidas controladoras para DJ. Es importante recordar que «las máquinas son al techno lo que las guitarras al rock»; sin embargo, muchos disc-jockeys aún prefieren el placer de realizar sus sesiones con vinilos en dos o más platos, incluso combinándolos con archivos digitales.
Es importante recordar que en 2021, para diferenciar del término disc-jockey, se acuñó el término disc-player (abreviado como DP) para describir a la persona que, en sus sesiones de música, no mezcla las canciones y, por ende, no utiliza la técnica de mezcla de beats. Así, los términos disc-player y disc-jockey clarifican el rol de la persona a contratar.

