Seleccionar página

La correcta configuración y calibración de un tocadiscos son cruciales para disfrutar de una excelente calidad de sonido al reproducir vinilos y para prevenir daños prematuros en los discos.

Ajustar la fuerza de seguimiento, la presión de la aguja y el ángulo del brazo son pasos esenciales. Es vital revisar estos ajustes regularmente para asegurar una precisión óptima y realizar los cambios necesarios para un rendimiento adecuado. Se recomienda consultar siempre las instrucciones de los fabricantes de los tocadiscos, cápsulas y agujas, especialmente si no son las que vienen por defecto, antes de proceder con la configuración y el calibrado del cableado, brazo, cápsula, aguja y el contrapeso anti-skating, entre otros componentes.

Conexiones:

De acuerdo con las instrucciones del manual de tu tocadiscos, asegúrate de mantener todos los cables correctamente conectados. Siempre que vayas a manipular los cables o realizar la calibración, verifica que el tocadiscos esté apagado.

Los tocadiscos y platos generalmente cuentan con al menos tres cables de conexión: el cable de alimentación eléctrica (Power), el cable de salida de señal (Out) RCA y el cable de masa o tierra (Ground). Es recomendable que el cable RCA sea de alta calidad para mejorar el sonido y asegurarse de que todas las conexiones estén correctamente realizadas.

Cabe destacar que la señal emitida por la mayoría de los tocadiscos es considerablemente más baja (salida Phono) que la de otros reproductores, por lo que tu amplificador o mezclador debe tener una entrada (In) Phono para conectarse adecuadamente. Si tu receptor no cuenta con entrada Phono, será necesario un preamplificador para incrementar la señal al nivel adecuado.

Es lógico que el cable restante sea el de alimentación, comúnmente conocido por todos, que debe conectarse a la red eléctrica. Es importante destacar que se debe verificar que el voltaje disponible sea el adecuado para el dispositivo, que en España es habitualmente de 220v. Algunos tocadiscos ofrecen conexiones auxiliares adicionales, como entradas coaxiales digitales y USB, entre otras.

Nivelación:

Antes de calibrar la cápsula, es fundamental asegurarse de que el tocadiscos esté siempre sobre una superficie estable y nivelada. Utilizando un nivel específico para tocadiscos, verifique que está correctamente nivelado, ajustando las patas hasta lograr la alineación adecuada (Recuerde no retirar nunca las patas de su tocadiscos).

Una vez que el tocadiscos esté correctamente nivelado, proceda a ajustar el contrapeso del brazo lector.

Contrapeso del brazo captor:

Es crucial que el peso aplicado a la cápsula (aguja) sea el especificado por el fabricante, por lo que se deben consultar sus especificaciones en el manual correspondiente. Un peso superior puede dañar los surcos de los vinilos y la aguja, afectando la calidad del sonido. Por otro lado, un peso inferior puede alterar significativamente la reproducción del audio y causar saltos en la reproducción que no se deben a defectos del vinilo.

A veces, el fabricante proporciona un rango de peso recomendado, como mínimo y máximo (por ejemplo, entre 0.75 y 1.5 gramos). En este caso, si va a utilizar su tocadiscos principalmente para escuchar vinilos, le sugerimos ajustar el peso ligeramente por encima del promedio (por ejemplo, 1.2 gramos). Si va a realizar mezclas o scratch, es preferible optar por el valor más alto. Es importante tener en cuenta que esto acelerará el desgaste tanto de la aguja como de los vinilos.

Una vez considerado lo anterior, procederemos a calibrar el contrapeso del brazo captor. Primero, debemos encontrar el punto de equilibrio del brazo con la cápsula montada, lo cual requiere destreza y paciencia, pero no es complicado. Colóquelo en posición de reproducción, cuidando meticulosamente de no dañar la aguja con movimientos bruscos o caídas inesperadas del brazo. Gire el peso al final del brazo hasta alcanzar un valor de 0 gramos; para ello, el brazo debe estar paralelo a la superficie del plato. Al lograr el equilibrio correcto, el brazo flotará, momento en el cual debemos posicionar la rueda indicadora de peso en 0, la cual está separada del contrapeso. Gire la rueda con una mano mientras sostiene el contrapeso con la otra. Tras encontrar la nivelación, regrese el brazo a su lugar y asegúrelo. Así, el brazo captor quedará nivelado a 0 gramos.

Ahora que hemos establecido la referencia de 0 gramos, debemos girar el contrapeso para añadir los gramos deseados y especificados por el fabricante de la cápsula/aguja. Durante este proceso, es necesario girar tanto el contrapeso como el dial de ajuste de valores simultáneamente, y en este caso, no se debe sostener con una mano cada uno de estos dos componentes.

En este momento, nuestro brazo está completamente equilibrado. Sin embargo, si su tocadiscos carece de un sistema para equilibrar el brazo o desea confirmar que el peso es adecuado, debería usar una balanza electrónica diseñada para tocadiscos. Es importante mencionar que en los tocadiscos de baja calidad no se puede equilibrar correctamente el brazo captor ni ajustar el anti-skating, tema que abordaremos en otra sección.

En otra ocasión, discutiremos las diversas cápsulas y agujas disponibles en el mercado, cuyo reemplazo puede mejorar la calidad del sonido. Dependiendo del género musical preferido, estas mejoras pueden resultar en una audición más placentera y en una reducción del desgaste, entre otros beneficios.

El anti-skating o anti-patinaje se encarga de neutralizar la tendencia del brazo de deslizarse hacia el centro del vinilo durante su reproducción.

Calibrar el anti-skating:

Esta acción evita que la aguja ejerza demasiada presión sobre la cara interna del surco del vinilo, conocida como fuerza de seguimiento. La fuerza de seguimiento, que es la presión que la aguja aplica sobre el disco al reproducirse, puede influir en la calidad del sonido y en el desgaste del vinilo, por lo que debe ajustarse para lograr un sonido óptimo conforme a las especificaciones del fabricante.

Un sonido óptimo se logra cuando la aguja se desplaza por el centro del disco, por lo que es necesario aplicar una fuerza contraria que dirija la punta de la aguja hacia el centro del surco. Hay diversas formas de agujas, como cónicas, elípticas o microlineales, y profundizaremos sobre ellas en un próximo artículo.

Algunos fabricantes de giradiscos sugieren ajustar el valor del anti-skating al mismo nivel de fuerza que se ha asignado al peso de la aguja. Por ejemplo, si se han establecido 1.2 gramos en el contrapeso, se debería colocar el anti-skating en un valor cercano a 1.2. Varios modelos de tocadiscos incorporan un brazo en forma de S para reducir la distorsión del ángulo de pista vertical y así mejorar la calidad del sonido, tema sobre el cual profundizaremos también en un próximo artículo.

Una forma de calibrar el anti-skating es utilizando un disco de vinilo en blanco (sin surcos). Hay disponibles en el mercado específicamente para esta tarea, o también se pueden encontrar discos (12”) con la cara B en blanco. Estos permiten reproducir sin música con el fin de ajustar la fuerza adecuada para que el brazo no se mueva hacia el centro del vinilo, ya que al no haber surcos, la aguja se desplaza libremente sin la guía de estos

Es importante considerar, además de otros aspectos, el adecuado ajuste de los pequeños tornillos de montaje del brazo del tocadiscos en su área de oscilación y movimiento vertical. Aunque suelen venir calibrados de fábrica, el uso o ajustes incorrectos pueden alterarlos, resultando en una fuerza de seguimiento o presión horizontal inapropiada que afecta negativamente la calibración óptima del peso y el anti-skating. Esta anomalía se detecta cuando es imposible ajustar el anti-skating con el método estándar, se perciben fuerzas anómalas en el movimiento del brazo, o el vinilo salta o se repite, especialmente hacia el final. Si esto ocurre, es aconsejable que un técnico especializado revise el brazo captor del tocadiscos y todos sus componentes.

 

Existen otros aspectos y componentes que también deben considerarse para lograr una calibración adecuada y una alta calidad de sonido al disfrutar de la reproducción de nuestros discos de vinilo, como:

La orientación de la cápsula respecto a la dirección del surco es crucial, y para ello hay diversas plantillas disponibles en el mercado que aseguran su correcta colocación. La estática que puede acumularse en los vinilos es otro aspecto a considerar; se recomienda el uso de una buena goma y una alfombrilla de calidad para el plato, así como fundas adecuadas para almacenarlos y prevenir la estática. Es igualmente importante contar con un buen centrador para los vinilos singles de 7 pulgadas o un contrapeso central para todos, con el fin de evitar ondulaciones o distorsiones durante la reproducción. El mantenimiento y cuidado de los vinilos y la aguja, incluyendo la limpieza y los productos utilizados, son también esenciales. Profundizaremos en estos y otros temas en artículos futuros.

Al suscribirte, recibirás regularmente información de tu interés, además de descuentos, promociones, ediciones limitadas y más beneficios diseñados para ti como amante y coleccionista de la música, todo accesible desde un único portal y sin la necesidad de salir de tu hogar.

Otras informaciones de interés

Homenaje a José María Castells

José Maria Castells no solo destacaba por su...

Discoteca de los 80: un éxito nostálgico en directo.

Cartel estelar: cerca de 20 artistas de la era...

El Tocadiscos

El tocadiscos, un dispositivo electromecánico...

El Scratch o Scratching

Aunque se asocia principalmente con la música...

Si tienes una tienda de discos, ¡esto te interesa!

Tengas web propia o no, venta online o tienda...

El Amplificador de audio

Su propósito es elevar la amplitud de la señal...

¡Únete como Afiliado a DonDiscos.com!

Diseñamos campañas de marketing personalizadas,...

¿Eres DJ, Escuela u organizas eventos?

Únete hoy y potencia tu presencia en la...

Si eres Artista, ¡Te queremos apoyar!

Promovemos tu música constantemente.Somos una...

¡La mejor opción para tu página Web!

Te proporcionamos un Diseño y Desarrollo de tu...

El primer disc-jockey de radio

El primer disc-jockey de radio en el mundo se...

¿Qué es el Turntablism?

El turntablism constituye uno de los cuatro...

El disco de vinilo

Introducido en 1948 por Columbia Records en...

Tipos de agujas para tocadiscos.

La elección de la aguja para tu tocadiscos puede...

Nuevo lanzamiento de Lian Ross & Fancy por IN OUT

Ya esta disponible el nuevo lanzamiento de Lian...

Aitana lanza el single “6 de febrero”.

Por Hugo OrtuñoLa cantante española Aitana ha...

Tipos de capsulas para tocadiscos

Existen tres tipos de cápsula Ya sean de cristal...

La música en vivo bate récords en España

El 2024 ha sido un año histórico para la música...

Tips para Disfrutar de los Videoclips Musicales.

La música es una experiencia multisensorial....

Consideraciones clave a tener en cuenta al comprar vinilos.

A pesar de la creciente popularidad de los...